

Esta pequeña "verde" tiene algunas caracteristicas muy particulares. Existen 2 versiones de caja según el país donde se comercializa, una manual de 4 velocidades como un "cub" (Z125 Pro) o una directamente automática tipo Scooter.
El motor de la Z125 es un monoclindrico de 125cc refrigerado por aire, SOHC de 2 válvulas de 8.7hp@6700rpm. La alimentación es a inyección electrónica, posee un tanque de casi 8lts y posee frenos a disco en ambas ruedas marca NISSIN. Su tablero digital es muy completo y diseño heredado de motos de mayor cilindrada. Por último podemos destacar el monoamortiguador trasero, poco común en este estilo de motos.
Su diseño claramente intenta imitar a sus hermanas mayores como la z800 o z1000, y lo hace bien, ya que no exagera en plásticos evitando una sobredimensión de la moto, dado que es algo pequeña de dimensiones en general.
Vale destacar que es una moto pensada para principiantes jóvenes que recien se inician en el motociclismo, y con este modelo, Kawasaki planea generar una fidelidad a la marca desde el comienzo, dando una antesala de lo que viene despues, sin forzar a un novato a subirse a motos más potentes si le gusta la marca.
Aún no se tiene conocimiento de fecha de partida para algunos países de Sudamérica, pocos son los que la disfrutan, incluso no se sabe si se va a comercializar aquí en argentina, pero podemos estar seguro que más de uno se le animaría con tal de tener un "Kawa" 0km en casa.
Saludos!!!
Comentarios
Publicar un comentario